Saltar al contenido principal
buscar

Lima, 15 de julio de 2025 – En una ceremonia que congregó a autoridades y líderes cooperativistas de diversas regiones del Perú,  el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República fue escenario del lanzamiento oficial del Año Internacional de las Cooperativas 2025, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Bajo el título de “Plataforma Cooperativa Perú 2025: Impulsando el Desarrollo Compartido”, la jornada convocó a más de 200 dirigentes, funcionarios y aliados estratégicos. La organización estuvo a cargo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro – COOPAC CENTROCOOP y la Cooperativa El TUMI, en alianza con el Ministerio de la Producción y la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, del Congreso de la República.

El presidente del Consejo de Administración de COOPAC CENTROCOOP y miembro del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas, Raúl Huamán Landa, subrayó que este evento, tiene el alto propósito de crear incidencia del modelo cooperativo y busca consolidar el diálogo con los representantes de los poderes públicos; reconociendo el rol que desempeñan las cooperativas como motor de desarrollo económico, sostenible e inclusivo, mientras que desde Rochdale, Inglaterra —cuna del cooperativismo moderno—, el presidente de Cooperativas de las Américas, Dr. José Alves de Souza Neto, envió un mensaje de respaldo: “Cuando las cooperativas se fortalecen, los países avanzan”.

El Gerente General de COOPAC CENTROCOOP, Teógenes Ramón Ramos, destacó que esta celebración es una oportunidad histórica para visibilizar y revalorar el papel de las cooperativas en el desarrollo económico, social y ambiental del país.

El Viceministro de Micro y Pequeñas Empresas e Industria, César Quispe Luján, inauguró el evento y presentó avances normativos, incluyendo la próxima publicación del Texto Único Ordenado de la Ley General de Cooperativas, además de datos que evidencian el aporte del sector al empleo, PBI y exportaciones.

La jornada incluyó ponencias magistrales de los expertos Dr. Carlos Torres Morales, Dr. Tedy Arévalo Ruiz y Econ. Heber Fundes Buleje, así como paneles temáticos moderados por distinguidos profesionales, que abordaron identidad cooperativa, democracia interna, competitividad e innovación.

Delegaciones de diversas regiones del país participaron, compartiendo experiencias y reafirmando su compromiso con las actividades de 2025.

Con más de dos millones de socios activos y presencia en los 24 departamentos del país, el movimiento cooperativo peruano celebra el Año Internacional de las Cooperativas 2025 con el firme propósito de fortalecer su integración a nivel nacional e internacional. Este esfuerzo busca potenciar su impacto en la generación de empleo, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, reafirmando que el cooperativismo es un motor clave para construir un Perú más equitativo, participativo y solidario.

Deja una respuesta