Saltar al contenido principal
buscar
SOBRE

AIC 2025

El 2025 ha sido proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de las Cooperativas (AIC 2025), según la resolución A/RES/78/289 donde se reconoce el papel fundamental que las cooperativas desempeñan en la promoción del desarrollo sostenible, la inclusión social y el crecimiento económico equitativo en comunidades de todo el mundo.

Descargue la resolución:

OBJETIVOS

Concientizar al público

Destacar las contribuciones de las cooperativas al desarrollo sostenible

Promover el crecimiento y el desarrollo

Fortalecer el ecosistema emprendedor y la reación de cooperativas.

Abogar por marcos de apoyo

Fomentar la creación de entornos jurídicos y políticos propicios para las cooperativas a nivel mundial.

Inspirar liderazgo

Fomentar un liderazgo con propósito e involucrar a los jóvenes en el movimiento cooperativo.

¿Qué es el Año Internacional de las Cooperativas?

El AIC fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para dar a conocer cómo este modelo contribuye a abordar desafíos globales, alineándose con Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este es el segundo AIC, el primero fue en el año 2012 y propició un aumento en el reconocimiento del modelo cooperativo por parte de gobiernos y organizaciones internacionales, así como una mayor visibilidad de su impacto en áreas clave como la seguridad alimentaria, la generación de empleo y el empoderamiento comunitario.
El reconocimiento de 2025 como AIC renueva la relevancia de las cooperativas como actores esenciales para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 y subraya la necesidad de continuar promoviendo su papel en la construcción de economías resilientes y equitativas.

¿Qué es una cooperativa?

Las cooperativas son motores de desarrollo, especialmente por su modelo de funcionamiento, según la ACI, una  cooperativa es una “una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.”

Por lo tanto, se centran en las personas y su objetivo va más allá de la generación de riqueza. Al regirse por unos principios acordados internacionalmente; su identidad cooperativa, son capaces de generar impacto y colaborar para construir un mundo mejor. Sus valores se basan en autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad