Saltar al contenido principal
buscar

Finanzas cooperativas para la integración y la Agenda 2030

26ago(ago 26)8:00 am29(ago 29)12:00 pmFinanzas cooperativas para la integración y la Agenda 2030Segundo Evento del Año Internacional de las Cooperativas

Detalles del evento

Información logística

Consulte todos los detalles logísticos e información relacionada con el evento

Si quiere conocer más sobre nuestro evento consulte nuestra sección de Preguntas Frecuentes

Descargue el programa del evento
Descargue la agenda de las sesiones paralelas
Ubicación de los eventos
  • 25 de Agosto: Comité Ejecutivo Salón María Mercedes y María Beatriz
  • 26 de Agosto: Consejo de Administración Salón Condesa 1A
  • 27 de Agosto: Salón Condesa 1 y 2
  • 28 y 29 de Agosto: Salón Condesa

Galería de fotos

Inscripciones cerradas

Asegure su lugar en este evento. Recuerde que los cupos son limitados.

Para participar en el evento debe hospedarse en el hotel sede, bajo un código de grupo.
Encuentre la información aquí:

Programa
26 de Agosto
Salón Condesa 1A

9:00 – 10:30: Consejo de Administración Regional – SESIÓN EN CÁMARA (consejeros TITULARES solamente)
11:00 – 13:00: Consejo de Administración Regional
14:30 – 16:30: Consejo de Administración Regional
18:30 – 19:30: Registro evento regional

Día 1: 27 de agosto
Salón Condesa 1 y 2

9:45-10:15: Apertura: El paradigma cooperativo a la prueba: finanza cooperativa motor de inclusion social

10:45-12:00: Panel: Desafíos: entender las causas para evitar el efecto dominó.

  • Casos de cooperativismo de crédito, financiero y seguros: Costa Rica, Ecuador, Barbados, Estados Unidos

12:15-13:30: Panel: Oportunidades: aprender, unirse, crecer.

  • Casos de cooperativismo de crédito, financiero y seguros de Colombia, Chile, Rep. Dominicana, Uruguay, Brasil, México

15:15-17:30: Sesiones paralelas: Integrando temas y compromisos comunes desde Comités y Redes temáticas para el desarrollo sostenible

  • Cooperativas para la integración financiera: ¿cómo abordamos la transformación tecnológica? (Con comités Regionales: COFIA, CICOPA AM)
  • Cooperativas para integración agroalimentarias: Dietas sostenibles y compras públicas (Con comités Regionales: REDACOOP, Red Consumo, Red Institutos, Comisión Derecho Coop)
  • Cooperativas para la intercooperación y la inclusión social: revitalizar la cooperación internacional (Con comités regionales: PCAD, CRJ, CREG, Vivienda)

Día 2: 28 de agosto
Salón Condesa

09:30-13:15: Registro Nacionales

09:30-12:00: Evento cerrado: Conversatorio del Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional con el Consejo de Cooperativas de las Américas (solo para consejeros de Coops Américas)

15:00-15:30: Apertura Institucional del evento

15:30-16:45: Panel magistral 1: Reformar la arquitectura financiera internacional

  • Ariel Guarco – Presidente Alianza Cooperativa Internacional
  • Esteban Pérez – Vice Director División Desarrollo Económico CEPAL
  • Alvaro Durán – DGRV Internacional
  • Pedro Morales – Gerente General Cooperativa Riobamba Ecuador
  • Michelle Franqui – Presidenta Banco Cooperativo Puerto Rico
  • Natalia León- Coopeuch Chile
  • Representante cooperativismo mexicano
    Moderador: Danilo Salerno, Director Regional Cooperativas de las Américas

18:30-20:00: Cocktail social y reconocimientos de compromisos destacados con las finanzas cooperativas, el desarrollo territorial comunitario y la Agenda 2030.

Día 3: 29 de agosto
Salón Condesa

09:30-10:30: Panel magistral: Integración Cooperativa Plena: Mexicoop Cesar Arnulfo Zepeda Prado

10:45-11:00:Reporte jornada anterior: Los Comités temáticos y sectoriales informan sobre talleres y propuestas surgidas de la jornada del 27 de Agosto

11:00-12:00: Panel magistral: Cooperativas y Agenda 2030: impulsar la inversión que requieren los ODS

  • Máximo Torero – Economista Jefe, Director General Adjunto y Representante Regional de FAO ALC
  • Diana Rodrigez Franco – Asesora Especial sobre Género y Diversidad de la Presidencia, Banco Interamericano Desarrollo – BID
  • Opreet Kang – Vancity Cooperative Credit Union, Canada
  • Representante cooperativismo mexicano
  • Modera: Danilo Salerno – Director Regional Cooperativas de las Américas

12:15-13:15: Panel magistral: Relacionar Desarrollo sostenible, solidaridad e impacto. Pensar “fuera de la caja” .. a (un) Fondo cooperativo

  • Christina Jennings – CEO, Shared Capital (NCBA CLUSA) Estados Unidos
  • Marie Hélène Gagnon – Directora País de SOCODEVI en Honduras
  • William Ortíz – Presidente Junta Directores FIDECOOP Puerto Rico
  • Sarah Alldred – Fondo Desarrollo Cooperativo Internacional, Reino Unido
  • Modera: Danilo Salerno – Director Regional Cooperativas de las Américas

14:45-15:45: Panel magistral: Las Cooperativas y el sistema financiero en México

15:45-16:45: Conclusiones 2o evento regional oficial del Ano Internacional de las Cooperativas “Finanzas cooperativas para la integración y la Agenda 2030”: hacia el 2026 y más allá. Dialogo entre “pioneros del Fondo de impacto Coop Americas”

16:15-16:30: Fotografía Oficial

ALIADOS EXTERNOS

Organizaciones co anfitrionas

Hora

Agosto 26, 2025 8:00 am - Agosto 29, 2025 12:00 pm(GMT-06:00)

Ubicación

Cancun

Other Events

Organizador

Cooperativas de las Américas

Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) es la representación regional de la Alianza para el continente americano.
La Oficina Regional de las Américas se estableció en 1990 en San José, Costa Rica. Su objetivo primordial es «promover el reposicionamiento del modelo cooperativo en el nuevo entorno económico, político, social y comercial apoyando a los organizaciones miembros de la Alianza en las Américas en la difusión y defensa de la identidad cooperativa, la promoción de los negocios y el desarrollo del recurso humano.

Saber más