Taller 1. Políticas y herramientas para el desarrollo de la productividad territorial: el rol de las cooperativas y de los gobiernos subnacionales, en sede CEPAL.
09:30-09:50 | Presentación de los participantes
09:50-10:30 | Panel: El sistema territorial en el desarrollo productivo. Presentaciones lideradas por CEPAL.
10:30-11:30 | Sesión 1. “La dinámica económica territorial en América Latina y Europa”. Modera Cooperativas de las Américas.
11:30-12:00 | Café
12:30-13:15 | Sesión 2. “Determinantes del desarrollo productivo territorial: visión sistémica y enfoque colaborativo”. Mesas de trabajo.
13:15-14:30 | Almuerzo
14:30-15:45 | Sesión 3. «Determinantes del desarrollo productivo territorial: el rol de la innovación». Debate
15:45-16:00 | Conclusiones
Taller 2. El rol del cooperativismo en la transformación de los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en sede FAO.
10:00-10:15 | Saludos protocolarios
10:15-10:30 | Panel: Sistemas alimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos
10:30-11:00 | Presentación: Mapeo estadístico de cooperativas agropecuarias en las Américas
11:00-11:30 | Comentarios de Gobierno, Cooperativas y Academia
11:30-12:20 | Espacio de dialogo
12:30-14:00 | Almuerzo
14:00-15:00 | Mesas redondas:
a. Incentivos para el fortalecimiento del cooperativismo agropecuario en la región
b. Enlaces cooperativas de producción y consumo
Taller 3. La Economía Social y Solidaria como potenciadora de servicios de cuidado con trabajo decenteTrabajo Decente, en sede OIT.
10:00-10:20 | Apertura
10:20-10:40 | Avances a nivel internacional en la promoción de la Economía Social y Solidaria – una oportunidad para los cuidados en América Latina
10:40-11:00 | Economía de cuidados y trabajo decente: avances y obstáculos regionales para promover el trabajo decente
11:00-12:30 | Modelos y herramientas para la respuesta cooperativa a los desafíos de la inclusión laboral, los cuidados, la autonomía económica, la salud y la vivienda
12:30-14:00 | Almuerzo
14:00-15:30 | Mesas redondas:
a. Demanda y oferta de servicios de cuidados, salud y vivienda
b. Trabajadoras y trabajadores de cuidados y trabajo decente
c. Economía social y solidaria y ordenamiento territorial
d. Ecosistema Cooperativo para el Cuidado, la Vivienda y la Salud
15:30-16:00 | Conclusiones